Arriba tenéis el calendario de 13 partidos para seguir soñando con el Triplete de Tripletes. Serían 15 en caso de eliminar al Manchester United en los cuartos de la Champions, puesto que habría que jugar las semifinales (30 de abril y 7 de mayo), y 16 en el supuesto de llegar a la final, que se disputa el 1 de junio en el Wanda Metropolitano de Madrid. Tras el parón de selecciones, el Barça afronta el último maratón del curso, con….
El Francia-España es un ejemplo muy claro de lo que el vídeoarbitraje puede traer al mundo del fútbol: algo de justicia. Sin vídeoarbitraje, el alemán Felix Zwayer hubiese concedido un gol en fuera de juego a los franceses y hubiese anulado uno completamente legal a los españoles. Arriba tenéis las capturas. Sin vídeoarbitraje, el partido hubiese acabado 1-1 en vez de 0-2. Creo que la diferencia es notable. Tras el encuentro, le preguntaron a Piqué qué le parecía el vídeoarbitraje….
A mí me da igual lo que ocurra en la final de Champions, porque, pase lo que pase en Milán, esta es la sexta mejor temporada en los casi 120 años de historia del Barça. Si gana el Atlético, sonreiré un poco más, no lo voy a negar, pero que lo haga el Madrid no alterará lo más mínimo mi estado de ánimo, en estos momentos eufórico. Ya he dicho que no veré el partido, porque no me interesa para nada. Me tragué….
Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Rakitic, Busquets, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar son once jugadores de leyenda. El equipo titular del Barça de Luis Enrique se recita de memoria, como esos equipos de antaño, cuando no se permitían cambios durante los partidos. Aunque Bravo se ha recuperado de su lesión y podría formar parte de este once, como ocurrió en la final del Mundial de Clubes, no creo que el técnico varíe el equipo que ha terminado conquistando la….
Etiquetas:
Athletic,
Barcelona,
Copa América,
Final de Champions,
final de Copa,
Mascherano,
Messi,
pretemporada,
Sevilla,
Supercopa de España,
Supercopa de Europa
La explicación fácil al 4-0 de San Mamés es la que dan algunos medios: Luis Enrique se equivocó con la alineación, los suplentes no dan la talla, Ter Stegen sólo sabe jugar con los pies, el equipo se confió y creyó que iba a ganar sin bajar del autobús, etcétera, etcétera. Todo lugares comunes. El fútbol es un terreno abonado para muchas teorías indemostrables. Yo no les daré otra, les daré datos y ustedes deducirán si les convence mi explicación…..
No recuerdo quién lo dijo primero, pero lo subscribo completamente: el peor partido de Messi es el mejor de la gran mayoría de los jugadores del mundo. Lo digo porque uno de los tristes consuelos del madridismo ha sido afirmar que Messi hizo una mala final de Champions. A mí me parece justo lo contrario: creo que Messi, pese a no marcar, jugó una gran final. Y después de ver repetido el partido, esta primera impresión se ha acentuado. Para empezar,….
Etiquetas:
Arsenal,
Berlín,
Edmilson,
Final de Champions,
Gento,
Iniesta,
Maldini,
Manchester,
Messi,
París,
Rijkaard,
Roma,
Seedorf,
Xavi
Iniesta se jugaría la pierna por disputar su cuarta final de Champions. Ya lo hizo una vez. Es el único de la actual plantilla que participó en la de París contra el Arsenal. Xavi entonces estaba lesionado y Messi forzó su recuperación para jugarla, pero Rijkaard lo dejó fuera de la convocatoria y el argentino incluso se enfadó. Iniesta comenzó la final de 2006 en el banquillo y tuvo que salir en la segunda parte porque el título se escapaba (0-1, gol de Campbell). Entró al….