No fue el mejor partido del Barça, ni mucho menos, pero el triunfo frente a la Real (3-2) le permite llegar al Bernabéu con opciones de disputar la Liga el próximo domingo al Real Madrid. Eso sí, si pretende levantar el 3-0 de Turín con lo que se vio ante los de Eusebio lo lleva bastante crudo. Con dos goles que le colocan de nuevo al frente de la Bota de Oro (29 en Liga), parece que Messi se prepara para la remontada,….
El primer ensayo de remontada ante el PSG resultó un fracaso. El Leganés estuvo a punto de puntuar en el Camp Nou y, desde luego, lo mereció. Se fue derrotado (2-1), pero dando una mejor imagen que los azulgrana como equipo. Messi mantiene al Barça enganchado a la Liga gracias a otros dos goles que le sitúan como pichichi en solitario (19), uno en el minuto 3 y otro en el 89, de penalti. Entre estas dos acciones apenas hubo….
«Toca acabar con el gafe de Anoeta«. Así titulé la previa del último partido que jugó allí el Barça. Me equivoqué, por supuesto, porque el gafe sigue vigente. El Barça perdió por 1-0 con un gol de Oyarzabal de cabeza a centro de Xabi Prieto en el minuto 4. Desde 2010, año del último ascenso de la Real, el equipo azulgrana ha cosechado 5 derrotas (3 consecutivas) y 2 empates, uno en Copa y otro en Liga, en sus últimas 7 visitas….
Hace tiempo que lo dijo el Tata Martino: «¡Qué difícil es ser Leo Messi!». El técnico argentino, durante su año en el Barcelona, contestaba así a alguien que le había preguntado por lo poco que había corrido el crack azulgrana en un partido de Champions: «Me parece todo tan injusto. Debe ser muy difícil ser él, en la vida y en el fútbol, por más que alguno crea que es fácil». Esta misma semana, otro ex entrenador suyo, Pep Guardiola, alababa esa peculiar….
Etiquetas:
50 edición del Gamper,
Barcelona,
Carles Rexach,
Colonia,
Copa de Ferias de 1966,
Di Stéfano,
Helenio Herrera,
Lluis Pujol,
Luis Enrique,
Menotti,
Primera edición 1966,
Roque Olsen,
Sadurní,
Tata Martino,
Trofeo Joan Gamper
Cuando Roque Olsen firmó su contrato como entrenador del Barça, el 8 de julio de 1965, no se había creado aún el trofeo Joan Gamper. Lo hizo a la temporada siguiente, hace 50 años, por iniciativa del presidente Enric Llaudet, para homenajear a la figura del fundador del club. Esa fue la segunda y última campaña en el Barça de Olsen, uno de los cuatro argentinos que ha dirigido al equipo junto a Helenio Herrera, Menotti y el Tata Martino…..
Sé que a algunos de vosotros no os gusta mucho Rakitic, pero a mí es un jugador que me encanta. Y además desde el primer día. Ya he dicho que me recuerda al gran Deco por la consistencia de su juego y su golpeo de balón y a Schuster por su físico y su manera de moverse en el campo. Los números también dicen que el preferido por el centenario Luis Enrique. El asturiano ha puesto al croata en 86 de….
Etiquetas:
Alves,
Arda,
calendario Barcelona,
calvario lesiones musculares,
Dongou,
lesión de Messi,
Munir,
Neymar,
sanción FIFA,
Sandro,
Sergi Roberto,
Tata Martino
Hacía dos años que Messi no se lesionaba de gravedad. Con el Tata Martino en el banquillo encadenó tres lesiones musculares contra el Atlético, Almería y Betis que le tuvieron prácticamente inédito el primer tercio de la temporada. La última fue la más grave: se rompió el bíceps femoral izquierdo el 10 de noviembre y no reapareció hasta el 8 de enero en Copa contra el Getafe. Y lo hizo marcando dos goles, como en él es habitual cuando vuelve….
Etiquetas:
Champions,
Gamper,
Javi Gracia,
Luis Enrique,
Luis Suárez,
Málaga,
Messi,
Neymar,
Osasuna,
Roma,
Supercopas,
Tata Martino,
Tridente del Barcelona
Messi, Luis Suárez y Neymar jugaron una hora juntos en el pasado Gamper. El tridente no se reunía desde la final de la Champions frente a la Juventus y mostró la misma compenetración y coordinación que en la temporada anterior. Los tres participaron en el segundo gol a la Roma, que será el primer rival en Europa. Las paperas del brasileño impidieron que el Barça pudiera exhibir su arma más letal en las Supercopas, pero contra la pirámide imbatible de….
Etiquetas:
Argentina,
Banega,
Bravo,
Chile,
Copa América,
Di María,
Higuaín,
Lavezzi,
Mascherano,
Messi,
Piqué,
Sampaoli,
Tata Martino
El Barça puede presumir de tener en sus filas a todo un campeón de la Copa América, Claudio Bravo. El elegido mejor portero del torneo fue el encargado como capitán de Chile de levantar el trofeo y completar una temporada de ensueño y posiblemente irrepetible: Liga, Copa y Champions con el Barça y Copa América con su selección. Bravo lideró a la otra Roja, una gran generación chilena a la que España ganó con muchísimo sufrimiento en el Mundial de 2010 (2-1….
Etiquetas:
Bayern Múnich,
Córdoba,
Etoo,
Henry,
Ibrahimovic,
Martín Petón,
Messi,
Mundial de clubes,
Neymar,
Rivaldo,
Ronaldinho,
Ronaldo,
Sandro Rosell,
Santos,
Sevilla,
Tata Martino,
Villa,
Xavi
La sombra de Messi es muy alargada, su brillo aún es muy potente y su carrera durará (eso esperamos todos los culés) todavía muchos años. Pero a la sombra de Messi, al cobijo de su brillo y a la estela de sus años de mayor esplendor está creciendo quien está destinado a sustituir al argentino como rey indiscutible del fútbol mundial: Neymar. Tras una temporada de acoplamiento como la pasada, el brasileño está desplegando todo el potencial que se se le adivinaba cuando el Barça….