El Hombre de Vitruvio es uno de los símbolos más emblemáticos y reconocidos de la historia del arte. Lo tenéis abajo a la derecha de la foto de Messi donde agradece con su clásica humildad, la cabeza agachada, los aplausos y vítores de la afición del Villamarín. El dibujo lo hizo Leonardo da Vinci alrededor de 1490 y simboliza el ser humano perfecto, las proporciones ideales que debería tener de acuerdo a las matemáticas. En el twitter del Barça me….
El 19 de noviembre de 2005, Messi hacía aparición en un Clásico. Fue en aquel 0-3 en el que Ronaldinho terminó aplaudido por el Bernabéu, algo ahora impensable en esta histórica rivalidad. No se esperaba la inclusión del argentino en el once, pues entonces el titular era el francés Giuly, pero la apuesta valiente de Rijkaard tuvo un impacto brutal, no sólo en aquel partido sino a partir de entonces en la historia del Clásico. Messi no marcó aquel día,….
Etiquetas:
Al-Thani,
Castillo,
Chano,
Chemo del Solar,
Dertycia,
Estebaranz,
las ligas de Tenerife,
Michel,
Pier,
Pizzi,
Redondo,
Valdano
Parece que vivir otro final de Liga como aquellos de Tenerife (91-92 y 92-93) será imposible este año. Entre otras cosas, porque en Málaga no están por la labor. Míchel, ahora entrenador andaluz, sufrió aquellas debacles históricas en sus carnes como jugador blanco. Supongo que no querrá revivir su peor pesadilla por mucho que seguro que le gustaría decir aquello que dijo Valdano tras hacer feliz al barcelonismo: «Algún día le devolveré al Madrid lo que le he quitado». El argentino le quitó dos Ligas….
Etiquetas:
Agüero,
Argentina,
Brown,
Burruchaga,
Chile,
Final Copa América,
foto Messi rodeado,
Maradona,
Messi,
México,
Valdano
La imagen que tenéis arriba se ha hecho viral en las redes. Puede que muchos de vosotros la hayáis visto ya. Parece tomada desde la grada. Muestra a Messi solo frente a todo Chile. Así es imposible que gane, claro. No es un montaje de fhotoshop. El momento es real y se puede comprobar, si tenéis curiosidad, viendo el vídeo de la jugada. Ocurrió en el minuto 72 de la final de la Copa América. Messi recibe el balón en torno….
Etiquetas:
Argentina,
Bravo,
Chile,
Final Copa América,
Higuaín,
Luis Suárez,
Maradona,
Martínio,
Messi,
Mundial de Rusia,
Neymar,
Valdano
Claudio Bravo se convirtió otra vez en el Capitán América e hizo llorar a Messi, que renuncia a Argentina harto de perder finales. Tres consecutivas lleva el diez azulgrana en los últimos tres años y cuatro durante su carrera en la selección. No tiene suerte Messi con Argentina, igual que Mascherano, que incluso ha perdido una final más. Como digo muchas veces, en la vida no sólo hace falta tener talento. Necesitas algo de fortuna para llegar al éxito. Esta….
Barça TV ha elaborado un documental que os recomiendo. Se puede ver en la página oficial del Barça (www.fcbarcelona.com) o en youtube. Se titula «Dream Team: el sueño que cambió el fútbol» y es casi una hora de cruyffismo en vena, para los que andéis necesitados. Con imágenes de jugadas, goles y éxitos intercaladas, se trata de una colección de opiniones de jugadores y técnicos que tuvieron que enfrentarse a aquel equipo mítico. Ya he dicho en alguna ocasión que, parafraseando a Guardiola,….
«¿Héroes? ¡No! Sólo somos felices de jugar al fútbol y de disfrutar de todas las amistades que encontramos». Este fue el escueto y contundente mensaje que Neymar colgó en su Instagram, justo después de la final de Copa, con la imagen que hay encima de estas líneas. «Héroes» fue también el titular de portada del diario Sport al día siguiente del Barça-Sevilla. Para la afición puede que los jugadores fueran unos héroes, sobre todo por el desarrollo y desenlace de la….
La química y las buenas relaciones humanas son muy importantes en un equipo. De ahí que las noticias de más impacto en la afición (la mayoría inciertas) sean siempre aquellas que ponen en duda esa buena armonía. Un equipo de fútbol, supuestamente, es capaz de aparcar al principio de cada partido las diferencias que pueda haber entre sus integrantes para lograr el objetivo funcional de obtener el triunfo en cada partido. Pero el feeling de los jugadores fuera del campo se nota….
Etiquetas:
Cannavaro,
Cruyff,
Di Stéfano,
Joan Gamper,
Maradona,
Martino,
Messi,
Pelé,
Pessotto,
Torpedo Müller,
Valdano,
Zebina
Di Stéfano y Pelé fueron imponentes, según dicen, pero nadie pudo verlos con la asiduidad con que ahora seguimos a las grandes estrellas del fútbol. A Cruyff y Maradona ya los disfrutamos a todo color en nuestra infancia y nos impactaron. Pero lo de Messi no tiene nada que ver con ninguno de los cuatro grandes. A Messi le hemos visto distefanear en muchas ocasiones y habrá marcado tantos o más goles que el prolífico Pelé cuando acabe su carrera. Por….